Llegando
a estas fechas decembrinas y hablando de finanzas…es necesario, o
indispensable, podría decir, nombrar al aguinaldo como protagonista, son fechas
en las que las cuentas de banco esperan con ansias la caída de la quincena, la
caja de ahorros, el reparto de utilidades y cómo no, ¡del esperadísimo
aguinaldo!
Ni
que decir tiene, que a veces el aguinaldo llega como “nieve caída del cielo”
para la resolución de deudas (se gastó antes de llegar) y si no es para deudas,
está perfectamente destinado, quién sabe cómo nuestra mente tiene decidido como
gastará hasta el último centavo del dinero navideño, cuestión curiosa cuando
hay un porcentaje alto de personas y familias que no planean el resto del año
sus gastos…
Despedir
el año y recibir el siguiente se convierte en todo un rito de celebración y de
gasto, son fechas en las que los negocios despuntan en ingresos… copiosas
comidas familiares, adornos al por mayor, ropas elegantes, regalos, juguetes y gadgets último modelo, compras
masivas celebrando o queriendo olvidar, cada quien sabe, para despedir el que
fue un año de trabajo, de más o menos retos, de más o menos logros.

Hablando
de celebridades en estas fechas, la temida “cuesta de Enero” no podría ser
menos y dejar de ser mencionada. Todos celebramos con doce uvas, campanas y
demás rituales la llegada de un nuevo año, en este caso el 2016, e inundados de
amor deseamos que esté lleno de bendiciones y éxitos para todos, con “salud,
dinero y amor” dice la leyenda… y… ¿cómo solemos iniciarlo? con una cruda
financiera del tamaño del mundo en Enero, ¿Por qué en Enero una cuesta? ¿Por
qué iniciar cuesta arriba en nuestras finanzas, resolviendo deudas que
adquirimos en Diciembre (y eso en el mejor de los casos)? ¿Por qué no
administrar Diciembre de tal manera que el nuevo año inicie lleno de
satisfacciones y cuestas “hacia abajo”?
El
tema de iniciar hábitos saludables (en todos los ámbitos de nuestra vida)
siempre es un desafío, los buenos deseos muchas veces quedan en eso, deseos, que esperamos nos caigan del cielo, o
que escribimos en la carta de Reyes Magos, o quizá… nos los regale Santa Claus;
a lo largo del año sólo nosotros somos responsables de nuestros avances,
decirte que iniciarás con algo y no cumplirlo es decirte en realidad “no
puedo”, la desidia muchas veces nos mete en un ritmo de vida en el que los
nuevos hábitos no caben, pero no estás sólo/a, agarra fuertemente tu meta,
visualiza cómo será lograrla y decide cumplirla, nuevos retos conllevan nuevos
logros, ¡o al menos nuevos aprendizajes!

Al
final sé que la idea es disfrutar los festejos navideños, y por supuesto, te
recomiendo que las disfrutes al máximo como tú lo decidas, y que en estas
fechas más que nunca adquieras el verdadero compromiso contigo y con tus metas,
no te olvides que Enero está a la vuelta de la esquina.
¡FELICES
FIESTAS!
Socia fundadora de Te quiero Dinero y API Finanzas.
Asesor Financiero Patrimonial. Finanzas personales con un toque femenino, apasionada de temas de Ahorro e Inversión.
Contacto:
Whatsapp 5523429780
Whatsapp 5523429780
tequierodinero@mail.com