Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

MÁS DINERO EN DICIEMBRE


Llegando a estas fechas decembrinas y hablando de finanzas…es necesario, o indispensable, podría decir, nombrar al aguinaldo como protagonista, son fechas en las que las cuentas de banco esperan con ansias la caída de la quincena, la caja de ahorros, el reparto de utilidades y cómo no, ¡del esperadísimo aguinaldo!


Ni que decir tiene, que a veces el aguinaldo llega como “nieve caída del cielo” para la resolución de deudas (se gastó antes de llegar) y si no es para deudas, está perfectamente destinado, quién sabe cómo nuestra mente tiene decidido como gastará hasta el último centavo del dinero navideño, cuestión curiosa cuando hay un porcentaje alto de personas y familias que no planean el resto del año sus gastos…

Despedir el año y recibir el siguiente se convierte en todo un rito de celebración y de gasto, son fechas en las que los negocios despuntan en ingresos… copiosas comidas familiares, adornos al por mayor, ropas elegantes, regalos,  juguetes y gadgets último modelo, compras masivas celebrando o queriendo olvidar, cada quien sabe, para despedir el que fue un año de trabajo, de más o menos retos, de más o menos logros.

Y cómo no hablar de otros protagonistas en estas fechas, los famosos y enormes “propósitos de año nuevo”, que con frecuencia se repiten, curiosamente, año con año, algunos de los nombres más famosos son: Iniciaré la dieta, comeré más sano, haré ejercicio, ahora si me apunto al GYM, empezaré a ahorrar, dejaré de fumar, aprenderé idiomas... y un largo etc con el maquillaje que quieras para adornarlo, la realidad es que muchas veces no sabemos si iniciar en Enero después de la rosca de reyes, en Febrero después del día del amor y la amistad, después de Semana Santa, el día de las madres, las vacaciones veraniegas…o las navidades de 2017, ¿por qué no?

Hablando de celebridades en estas fechas, la temida “cuesta de Enero” no podría ser menos y dejar de ser mencionada. Todos celebramos con doce uvas, campanas y demás rituales la llegada de un nuevo año, en este caso el 2016, e inundados de amor deseamos que esté lleno de bendiciones y éxitos para todos, con “salud, dinero y amor” dice la leyenda… y… ¿cómo solemos iniciarlo? con una cruda financiera del tamaño del mundo en Enero, ¿Por qué en Enero una cuesta? ¿Por qué iniciar cuesta arriba en nuestras finanzas, resolviendo deudas que adquirimos en Diciembre (y eso en el mejor de los casos)? ¿Por qué no administrar Diciembre de tal manera que el nuevo año inicie lleno de satisfacciones y cuestas “hacia abajo”?


El tema de iniciar hábitos saludables (en todos los ámbitos de nuestra vida) siempre es un desafío, los buenos deseos muchas veces quedan en eso,  deseos, que esperamos nos caigan del cielo, o que escribimos en la carta de Reyes Magos, o quizá… nos los regale Santa Claus; a lo largo del año sólo nosotros somos responsables de nuestros avances, decirte que iniciarás con algo y no cumplirlo es decirte en realidad “no puedo”, la desidia muchas veces nos mete en un ritmo de vida en el que los nuevos hábitos no caben, pero no estás sólo/a, agarra fuertemente tu meta, visualiza cómo será lograrla y decide cumplirla, nuevos retos conllevan nuevos logros, ¡o al menos nuevos aprendizajes!

En cuanto a tus finanzas, mi consejo siempre es: cuida y multiplica tu dinero, dirígelo hacia metas importantes, que el esfuerzo de aprender a administrarte conlleve grandes satisfacciones, que tu aguinaldo no desaparezca de tus manos como agua entre los dedos, inicia el hábito de ahorro con una parte de tu aguinaldo, que sea un compromiso real y no un mero propósito, para iniciar un 2016 con el compromiso de ¡generar abundancia en tu vida!

Al final sé que la idea es disfrutar los festejos navideños, y por supuesto, te recomiendo que las disfrutes al máximo como tú lo decidas, y que en estas fechas más que nunca adquieras el verdadero compromiso contigo y con tus metas, no te olvides que Enero está a la vuelta de la esquina.


¡FELICES FIESTAS!

María Martín

Socia fundadora de Te quiero Dinero y API Finanzas.
Asesor Financiero Patrimonial. Finanzas personales con un toque femenino, apasionada de temas de Ahorro e Inversión.

Contacto:
Whatsapp 5523429780
tequierodinero@mail.com 



viernes, 30 de octubre de 2015

Sueños vs Pesadillas... ¿Que te mueve?

¿Alguna vez te has preguntado que te mueve? ¿Qué es lo que te motiva a seguir adelante? Existen muchos debates al respecto, la única realidad es que hay personas que se mueven por lo que pueden ganar y existen muchas otras personas que se mueven por lo que pueden perder.

En el área de finanzas personales no es diferente, existen muchas personas que comienzan a ahorrar porque en su futuro vislumbran la oportunidad de la casa de sus sueños, del negocio que siempre han imaginado, de ver a sus hijos concluyendo una carrera universitaria, de tener un fondo de liquidez para el futuro o bien, lo hacen porque saben que es una excelente manera de gozar de un retiro digno y desahogado. Todos esos sueños son realizables, siempre y cuando consistan en algo que realmente te motive, y de verdad te lo digo, es la mejor manera de hacer las cosas, encontrar una meta que sea realmente importante para ti y no parar hasta conseguirla... si perteneces a esta categoría, te felicito, sigue así, no pares!.. Lamentablemente se ha demostrado que solo el 10% de la población acciona gracias a un sueño.   

Si al día de hoy tienes una meta, pero no has comenzado a mejorar tus finanzas para alcanzarla, déjame decirte que vives teniendo solo una ilusión y que si no le pones acción se quedará solo en eso, en una ilusion... es por eso que te contare la otra parte, la de las pesadillas, la de los sueños destruidos y la sensacion de un futuro perdido y con pocas expectativas... 

¿Sabías que el miedo numero uno de las personas en la vejez es quedarse sin DINERO? Te has puesto a pensar ¿por qué cada vez existen más personas en la vejez pidiendo dinero o trabajando en sitios como súper mercados o estaciones de gasolina? ¿Por qué trabajan a esa edad? ¿será por gusto y pasión?  o ¿será por qué nadie en ningún momento les dijo "CUIDA TU DINERO"?, ¿Será que nadie les dijo "CUÍDALO por que lo vas a necesitar cuando seas viejo"? O tal vez si existió ese alguien, si se los dijeron, pero sin pensarlo mucho contestaron "me queda todavía mucho para llegar a esa edad" ¿conoces a alguien que lo haya dicho? ¿lo has dicho tu? pues déjame decirte que muchas de esas personas que ahora tienen entre 60 y 70 años también lo dijeron y ¿adivina que? el tiempo pasa, y así paso para ellos y al día de hoy siguen trabajando para sobrevivir... ¿Esperas que te pase lo mismo? Si justo ahora comienzas a culpar al gobierno de esta situación, detente, deja de quejarte y preocuparte, la solución es ocúparte del viejito que llevas dentro, y recuerda si piensas que tu AFORE es la solución, permíteme contarte que aunque es una ventaja que la tengas, ésta no resolverá todo el problema, te invito a leer un articulo que escribí hace unos meses titulado "Las realidades de la AFORE y el ahorro inteligente" para el tema pueda ser más claro.

Si al leer lo anterior tu vocecita te dice "eso a mi no me va a pasar, estoy haciendo negocios", te lo digo con total sinceridad, el ser empresario no te exenta de PAGARTE A TI MISMO, de pagarte para el futuro... por que déjame contarte, al año miles de empresarios quiebran y se van a la calle por no haber ahorrado. ¿Que seria más inteligente? a)Ahorrar un 25% de lo que generas y si tus negocios van de maravilla, en tu vejez decir "tengo dinero extra" o bien b)No ahorrar nada, reinvertir todo y rogarle al universo que nunca quiebres, por que si quiebras te vas a quedar rodeado de deudas y sin un centavo. La respuesta es obvia, ¿no? o ¿tu crees que los grandes empresarios no tienen un fondo de liquidez para el futuro? Podría asegurar que incluso Kiyosaki lo tiene (lo digo por todos aquellos Kiyosaki fans). 

Me gustaría agregar un poco más a este tema por que existen al día de hoy personas que se consideran "Networkers" que sienten que esto no aplica para ellos. En el sistema "Multinivel, red de mercadeo, network marketing o como lo quieras llamar", te garantizan la libertad financiera en tres años, si perteneces a alguno de estos sistemas permite que te felicite, me queda claro que sigues creciendo y desarrollando al empresario que llevas dentro, solo te digo algo "no te ciegues" ¡AHORRA! porque también llevas un viejito dentro, y ese viejito no tendrá todas las ventajas que tienes tu como joven. De hecho conozco a un muy buen amigo que participo en una red de mercadeo y ganó millones de pesos durante muchos años, sin embargo durante los 20 años que ganó dinero jamas ahorro, se dedico a comprar inmuebles, inmuebles que debió mal vender por los imprevistos de salud que existieron en su vida cuando su red ya no era solida, y al día de hoy de todo ese dinero y de los bienes que pasaron por sus manos no queda absolutamente nada! ¿Por qué? por que pensó que su negocio sería eterno, pensó como todos en algún momento, que era Superman y que nada malo le sucedería. ¿Que seria de el si hubiese apartado tan solo el 25% de lo que paso por sus manos? ¿Estaría viviendo en una pesadilla al día de hoy?

Cuando comencé a escribir esto jamas tuve la intención de realizar un sermón, solo quiero que lo veas, cuando realizo talleres o asesorías individuales hay una pregunta que me gusta hacer ¿Consideras que es importante ahorrar?... la respuesta en el 99.9% de los casos es "SI AHORRAR ES IMPORTANTE"... ahora bien ¿podrías adivinar cuantos de esos 99.9% ahorran? la respuesta es impactante, menos del 4% lo hacen. ¿Por que? porque siempre piensan que ahorraran cuando ganen más, cuando asciendan de puesto, cuando terminen de pagar sus deudas, cuando se muden a otra ciudad, etc, etc! El ahorro es un habito y si no lo construyes con lo que ganas ahora, te lo firmo, no lo generaras cuando ganes más!

Quiero cerrar este escrito preguntándote, si tuvieras hoy 65 años y pudieras regresar en el tiempo a la época en que tenias 25 años, ¿Que consejo financiero le darías a tu yo de 25 años?... ¿Lo tienes ya?

Excelente, ahora te pregunto ¿Tu ya estas llevando a cabo el consejo que le diste a tu yo de 25 años? Si no, ¿que estas esperando? ¿Que la pesadilla se vuelva realidad?


Sea cual sea la manera por la que te decides a accionar, sueños o pesadillas, la recomendación no podría ser otra, "CUIDA TU DINERO, AHORRA e INVIERTE". Y si quieres ahorrar pero no has podido o bien no sabes ni como, ni donde ahorrar, nosotros con gusto podemos apoyarte para que lo hagas en el mejor sistema de ahorro inteligente, sólo escríbeme un mensaje solicitando una asesoría gratuita y con gusto nos ponemos de acuerdo.


Recuerda que duele más el dolor del arrepentimiento, que el dolor del esfuerzo.

"La mejor manera de vivir la vida es planenadola"


Fernando Martínez.

CEO en Te quiero Dinero y Socio fundador de API Finanzas.
Asesor especialista en ahorro, inversión y protección.

Contacto: