Mostrando entradas con la etiqueta asesoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesoria. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2018

Programas del 11 al 20

Aún en esos tiempos había algunos cortes musicales en los programas de Te quiero dinero... aún estos programas era en cabina de radio (no en formato foro)... y como consecuencia no hay videos de estos programas!! sólo queda ese contenido en audio... así que les dejamos una nueva recopilación de los programas 11 al 20, por si quieren revisar algún tema o tarea financiera pendiente
11 “Psicología femenina del dinero 1” http://mx.ivoox.com/es/13310609Psicología femenina del dinero 2” http://mx.ivoox.com/es/13621950
12 “Errores que matan tus finanzas” http://mx.ivoox.com/es/13621983
13 “Dinero Millenial - finanzas de la nueva generación” http://mx.ivoox.com/es/13803491
14 “Finanzas en familia” http://mx.ivoox.com/es/13818724
15 “Más dinero en Diciembre” http://mx.ivoox.com/es/14447084
16 “Gurús VS Asesores Financieros” http://mx.ivoox.com/es/14934966
17 “Gastos que empobrecen tus finanzas” http://mx.ivoox.com/es/15173777
18 “12 Uvas, 12 propósitos financieros” http://mx.ivoox.com/es/15351958
19 “De mentalidad pobre a mentalidad rica” http://mx.ivoox.com/es/16550971
20 “Puedes ser Freelance y consentirte” http://mx.ivoox.com/es/16584905
Les recordamos que el programa 15 y 18 pueden ser muy útiles en éstas fechas y les deseamos unas excelentes Fiestas Navideñas y poooor supuesto, un Gran Inicio de 2019!!

martes, 16 de octubre de 2018

Episodios del 1 al 10


Taaaantos recuerdos cuando vemos estas fotos, hace ya 2 años del comienzo de los programas de Te quiero Dinero; se nota muchísimo como hemos ido evolucionando, ajajaja por nuestro bien, y el de todos los que nos escuchan... ajajaja

Hace un par de semanas comentaron algunos escuchas que les gustaría retomar algunos temas de los que ya hemos hablado, así que decidimos ir compartiendo los títulos y links de podcast de los primeros 10 episodios de Te quiero Dinero:
  1. La historia del dinero http://mx.ivoox.com/es/12239296
  2. Creencias sobre el dinero "lo que tu mente piensa…" http://mx.ivoox.com/es/12298595
  3. Gastos y presupuesto http://mx.ivoox.com/es/12373220
  4. Ahorro: Mitos y realidades http://mx.ivoox.com/es/12445328
  5. El reto de vivir más http://mx.ivoox.com/es/12552929
  6. Deudas "Exclavitud Moderna" http://mx.ivoox.com/es/12598623
  7. Invertir en bolsa: http://mx.ivoox.com/es/12675795
  8. Dinero espiritual: Ley de atracción, decretos… http://mx.ivoox.com/es/12761091
  9. 8 Mentiras o mitos que perjudican tus finanzas http://mx.ivoox.com/es/13310585
  10. Finanzas Godín: el secreto de las quincenas http://mx.ivoox.com/es/13040730
Poco a poco iremos compartiendo en bloques de 10 todos los programas, para que puedan ir revisando los temas de su interés y por supuesto nos sigan compartiendo: ¿cuales son sus favoritos? ¿de qué temas quieren que hablemos en nuevos episodios?
Saludos y que tengan una excelente gestión de sus dineros!!

lunes, 4 de septiembre de 2017

¿Educación privada en la infancia o educación de alto nivel para la universidad?


Cuando una familia aumenta en el número de integrantes con la llegada de un bebé, planificado o no, los padres se vuelcan en atenciones y cariño, y vuelcan por supuesto, toda o casi toda su economía en darle lo mejor que tienen y pueden.


No hablaremos de los gastos que estos pequeños generan a la llegada a la familia (aunque quizá un posterior artículo debería ser sobre como planificar la llegada de un bebé para verdaderamente tener una economía que lo sustente y que en verdad podamos darle lo mejor a nuestro pequeño) sin embargo; de lo que hablaré hoy en este artículo es sobre la educación que vamos a proporcionarles.

Verdaderamente, lo ideal no es tener que elegir cuándo nuestros hijos accederán una educación de calidad superior, lo ideal sería poder ofrecérsela de forma completa. El haber planificado su llegada de manera que los gastos “quedasen cubiertos” desde el inicio de sus vidas sería lo ideal, sin embargo pocas parejas lo planifican a tan alto nivel, pues no cuentan con una bola para adivinar el futuro y podría sonar hasta utópico. 
Unos padres responsables independiente de su economía se comprometen con la educación de sus hijos y les gustaría que accediesen a la mejor de todas, y a veces pueden surgir dudas…


Una educación privada en la infancia: Estoy de acuerdo en que darle una buena base educativa a nuestros hijos es fundamental, que es en el inicio cuando los niños empiezan a desarrollar su personalidad, que es un momento de cierta fragilidad emocional-educativa puesto que están desarrollándose también en aspectos sociales y en que los buenos hábitos se determinaran desde el principio y también que el apego como padres nos hace sentirnos en la obligación de darle lo mejor mientras lo sentimos más “indefenso”. 

Sin embargo, los contenidos que se enseñan a estas tempranas edades en carácter general no distan mucho entre lo que se enseña en una escuela pública que en una privada, la base comportamental y de hábitos debe nacer en casa, creando con sus padres una relación sólida de confianza y protección pero con responsabilidades que definan un adecuado desarrollo de su personalidad.



Una educación superior universitaria: Todo padre se siente orgulloso cuando su hijo entra en la universidad, considera que finalmente está trazando su futuro profesional, que tendrá una titulación que le asegurará el porvenir, podemos estar de acuerdo o no en que la educación universitaria será lo que determine el éxito de tus hijos, eso es un tema a parte, lo que no podemos poner en duda es lo que si va a determinar, y es con quien se relacionarán tus hijos; una educación universitaria de nivel superior puede determinar si tus hijos se codearán con futuros empresarios o con los compañeros de trabajo, determinará si saldrá titulado y con socios, o tendrá que buscar y pelearse con sus compañeros de salón por un empleo tras titularse.


Quizá suene demasiado dramático, pero si se trata de decidir, mi opinión: asegúrense de que sus hijos se codearán o serán los futuros empresarios!! 

Afortunadamente en la actualidad existen formas de planificación respecto a una meta, como en este caso es la educación universitaria de más alto nivel para sus hijos, para que posteriormente no tengan que limitarse; o piensen como ahorrar para ser los principales socios del negocio que construirán junto con ellos cuando acaben la carrera...
¡Esta última también es una meta de ganar-ganar con los seres que más queremos! 
¡Y una extraordinaria forma de decir cuanto los amamos!





María Martín Valbuena
Maria_tqDinero
Socia fundadora de Te quiero Dinero y API Finanzas.
Asesor Financiero Patrimonial. Finanzas personales con un toque femenino, apasionada de temas de Ahorro e Inversión.

tequierodinero@mail.com 

Contacto:
Whatsapp 5523429780

martes, 16 de febrero de 2016

El mal de las Pensiones... y el hábito olvidado

Durante décadas el sistema de pensiones ha permitido que millones de Mexicanos se jubilen percibiendo una cantidad de dinero fija al mes de manera vitalicia, poco o mucho esto fue posible para las generaciones que comenzaron a cotizar en el seguro social antes de 1993, debido a que los impuestos de trabajadores se destinaban a pagar estas pensiones.
El efecto de este sistema fue crear una sociedad paternalista, dependiente, conformista y despreocupada por su futuro, el que nuestros padres contaran con un futuro "asegurado" generó en muchos de nosotros el desconocimiento de una palabra que hoy en día resulta esencial: AHORRO!

El ahorro es la base de cualquier sistema financiero exitoso, y he de decir, que cuando hablo de sistema financiero también me refiero a personas exitosas. Ahora bien, si no ahorras es debido a que nadie te enseño a hacerlo, pero espera, es probable que quieras reclamarle a los "responsables" (al gobierno y a tus padres) por no haberse preocupado de fomentar en ti una educación financiera de calidad, pero la solución no está en reclamar, sino en tomar acción y el control de tus finanzas, si tienes entre 20 y 45 años aun estas a tiempo de hacerlo, si tienes más de 45 puedes aun corregir el camino, pero tu esfuerzo y compromiso deberá ser mayor... si tienes más de 55 lo siento pero esta publicación te llego demasiado tarde y es probable que jamas puedas jubilarte.

Cada día mas y más publicaciones hablan de lo desafortunados que serán millones de personas cuando el viejito que llevan dentro los alcance, anuncios y espectaculares hablan de la importancia de ahorrar pero ¿porque aun con todo esto poca gente se interesa y hace algo al respecto?


La respuesta es sencilla, nadie se ha dado a la tarea de hacer números, de ver realmente cuanto necesitará al mes una vez que cumplas 65 años, no te has dado cuenta que si hoy tienes 30 años requieres estar ahorrando entre 4 mil y 5 mil pesos al mes para tener disponibles al menos 20 mil pesos cada mes en tu retiro y puedas vivir así hasta los 85 años (claro si lo haces mediante un sistema de ahorro inteligente) ¿y que pasa si tu expectativa de vida es mayor?, lo cual no es difícil, debido a que los avances médicos permiten que cada vez más personas vivan 100 años o más si esa es tu situación deberías estar ahorrando más.

¿Entonces? ¿que esta esperando la mayoría de las personas para acercarse a sistemas de ahorro, que nosotros llamamos inteligentes?, inteligentes por que te dan mucho más que las AFOREs ¿porque la gente sigue viviendo en ignorancia y esperando que el Gobierno recule una decisión que es definitiva? 

Les pido por favor dejen de culpar y quejarse del gobierno, el paternalismo no los llevará a nada! Comienza a OCUPARTE del viejito que llevas dentro. Planea, invierte, aprende a gastar y sobre todo AHORRA ya! mañana podría ser muy tarde!!!

Escribeme en twitterfacebook o por Whatsapp es mi responsabilidad si leíste el articulo regalarte una asesoría.

Fernando Martínez.

Socio fundador de Te quiero Dinero.
Asesor Financiero Patrimonial, fan de la cultura del dinero, especialista en ahorro, inversión y protección.

Contacto:

lunes, 14 de diciembre de 2015

MÁS DINERO EN DICIEMBRE


Llegando a estas fechas decembrinas y hablando de finanzas…es necesario, o indispensable, podría decir, nombrar al aguinaldo como protagonista, son fechas en las que las cuentas de banco esperan con ansias la caída de la quincena, la caja de ahorros, el reparto de utilidades y cómo no, ¡del esperadísimo aguinaldo!


Ni que decir tiene, que a veces el aguinaldo llega como “nieve caída del cielo” para la resolución de deudas (se gastó antes de llegar) y si no es para deudas, está perfectamente destinado, quién sabe cómo nuestra mente tiene decidido como gastará hasta el último centavo del dinero navideño, cuestión curiosa cuando hay un porcentaje alto de personas y familias que no planean el resto del año sus gastos…

Despedir el año y recibir el siguiente se convierte en todo un rito de celebración y de gasto, son fechas en las que los negocios despuntan en ingresos… copiosas comidas familiares, adornos al por mayor, ropas elegantes, regalos,  juguetes y gadgets último modelo, compras masivas celebrando o queriendo olvidar, cada quien sabe, para despedir el que fue un año de trabajo, de más o menos retos, de más o menos logros.

Y cómo no hablar de otros protagonistas en estas fechas, los famosos y enormes “propósitos de año nuevo”, que con frecuencia se repiten, curiosamente, año con año, algunos de los nombres más famosos son: Iniciaré la dieta, comeré más sano, haré ejercicio, ahora si me apunto al GYM, empezaré a ahorrar, dejaré de fumar, aprenderé idiomas... y un largo etc con el maquillaje que quieras para adornarlo, la realidad es que muchas veces no sabemos si iniciar en Enero después de la rosca de reyes, en Febrero después del día del amor y la amistad, después de Semana Santa, el día de las madres, las vacaciones veraniegas…o las navidades de 2017, ¿por qué no?

Hablando de celebridades en estas fechas, la temida “cuesta de Enero” no podría ser menos y dejar de ser mencionada. Todos celebramos con doce uvas, campanas y demás rituales la llegada de un nuevo año, en este caso el 2016, e inundados de amor deseamos que esté lleno de bendiciones y éxitos para todos, con “salud, dinero y amor” dice la leyenda… y… ¿cómo solemos iniciarlo? con una cruda financiera del tamaño del mundo en Enero, ¿Por qué en Enero una cuesta? ¿Por qué iniciar cuesta arriba en nuestras finanzas, resolviendo deudas que adquirimos en Diciembre (y eso en el mejor de los casos)? ¿Por qué no administrar Diciembre de tal manera que el nuevo año inicie lleno de satisfacciones y cuestas “hacia abajo”?


El tema de iniciar hábitos saludables (en todos los ámbitos de nuestra vida) siempre es un desafío, los buenos deseos muchas veces quedan en eso,  deseos, que esperamos nos caigan del cielo, o que escribimos en la carta de Reyes Magos, o quizá… nos los regale Santa Claus; a lo largo del año sólo nosotros somos responsables de nuestros avances, decirte que iniciarás con algo y no cumplirlo es decirte en realidad “no puedo”, la desidia muchas veces nos mete en un ritmo de vida en el que los nuevos hábitos no caben, pero no estás sólo/a, agarra fuertemente tu meta, visualiza cómo será lograrla y decide cumplirla, nuevos retos conllevan nuevos logros, ¡o al menos nuevos aprendizajes!

En cuanto a tus finanzas, mi consejo siempre es: cuida y multiplica tu dinero, dirígelo hacia metas importantes, que el esfuerzo de aprender a administrarte conlleve grandes satisfacciones, que tu aguinaldo no desaparezca de tus manos como agua entre los dedos, inicia el hábito de ahorro con una parte de tu aguinaldo, que sea un compromiso real y no un mero propósito, para iniciar un 2016 con el compromiso de ¡generar abundancia en tu vida!

Al final sé que la idea es disfrutar los festejos navideños, y por supuesto, te recomiendo que las disfrutes al máximo como tú lo decidas, y que en estas fechas más que nunca adquieras el verdadero compromiso contigo y con tus metas, no te olvides que Enero está a la vuelta de la esquina.


¡FELICES FIESTAS!

María Martín

Socia fundadora de Te quiero Dinero y API Finanzas.
Asesor Financiero Patrimonial. Finanzas personales con un toque femenino, apasionada de temas de Ahorro e Inversión.

Contacto:
Whatsapp 5523429780
tequierodinero@mail.com 



martes, 17 de noviembre de 2015

¿Proteger mi talento?

Cuando somos jóvenes, el sentido de despreocupación por el futuro es una característica mayoritaria, en todo nuestro potencial, ¡¡con toda la vida por delante para lograr todas y cada una de las cosas que nuestra mente imagine!! 

Y es cierto, son años de actividad, de máximo esfuerzo, inteligencia, enfoque, de todos los conocimientos dirigidos a crear la vida con la que soñamos.


Hace algunos meses conocí a Mónica y a Pedro, una pareja de jóvenes recién casados que apenas hace dos años iniciaban su propio negocio de repostería, Mónica se encargaba de la parte culinaria mientas Pedro era el experto en el marketing, publicidad y administracion de pedidos. El negocio afortunadamente estaba dando excelentes frutos y les permitía vivir con una calidad de vida que no se esperaban, concediendo cualquier tipo de capricho y en cualquier momento.

Cuando fui a verlos, fue un gusto que me contaran su historia, como habían iniciado gracias a un préstamo que los papas de Mónica habían podido otorgarles y como el negocio, con mucho empeño y dedicación había crecido hasta incluso necesitar 2 empleados. También hubo momentos difíciles, y necesitaron fuertes reinversiones, que lograron gracias a un préstamo y que aún a día de hoy pagan.

Mientras les hablaba de la importancia de tener un ahorro que avalase su negocio y de proteger todo el talento que tenían para hacerlo crecer, Pedro me comentó: 

- Nunca hemos considerado tener un ahorro, al final aún tenemos deudas que pagar y afortunadamente el negocio está funcionando y es la garantía de que en el futuro seguiremos teniendo ingresos.

- ¿El negocio funcionaría exactamente igual si ustedes se ausentasen por largo periodo de tiempo? -Yo les pregunté.-

A lo que Mónica me contestó casi sin dejarme terminar que no, que ellos eran una parte imprescindible hoy en día para la empresa.
Les comenté de la importancia de proteger su talento y capacidad de generar ingresos, pues como su recurso más valioso, sería lo que en verdad les iba a garantizar la vida que deseaban y no les suponía ningún gasto.

Pedro no estaba convencido, no le gustaba la idea de tener un dinero guardado a largo plazo, ni consideraba útil proteger su talento, pues consideraba que al no tener hijos ni dependientes económicos, siempre podrían regresar al cobijo de sus padres. Me pidieron que no insistiese y dejé que fuesen libres de tomar sus propias decisiones, aunque prometí que seguiría en comunicación para saber de los progresos de su empresa.

Después de un mes llame a Pedro, sabía que diciembre había sido un excelente mes para su negocio. 
Pedro me contestó en llanto cuando le pregunte como estaban, sus palabras se encimaban, titubeaba y sollozaba sin dejarme tiempo para decir nada, apenas logré entender entre sus lágrimas que Mónica había fallecido en una intervención quirúrgica. 
Son esos momentos en los que nadie encuentra las palabras correctas de condolencia, pues no es un problema en el que el consuelo sea un "todo va estar bien", trate de calmarlo y fui a visitarlo días después.

Su semblante era otro, la persona segura que conocía era hoy alguien retraído, enojado, desolado... mientras hablábamos me compartió que no había tenido ni siquiera tiempo para llorar a su esposa, que estaba harto de trámites. 
Por recomendaciones fiscales todas las posesiones estaban a nombre de Mónica, la cual falleció intestada, los trámites no solo eran tediosos, también costosos, el negocio había perdido dos integrantes, pues Mónica ya no estaba y Pedro no podía pensar en más cosas, aún debían el crédito, uno de sus empleados no estaba siendo del todo honesto con las cuentas...todo se venía encima de Pedro y sin avisar.

Me reclamó por no haberle insistido la vez que los visité, y entre molesto y apenado me pidió ayuda.

La situación de Pedro y Mónica no es ajena, hoy en día muchos jóvenes en plenitud, dueños de negocios, pilares económicos de sus familias... 
tienen que enfrentarse a situaciones que hacen tambalear todas las ilusiones construidas, nunca un ahorro y/o la protección del talento reemplazará a la persona que se fue, pero ¿qué menos que tener el tiempo de despedirla dignamente?, ¿qué menos que tener un dinero que reste preocupaciones en vez de sumarlas?

Nadie esta exento de vivir una historia así, pero no se trata de que todos los días vivamos temerosos una situación no prevista, sino de todo lo contrario, se trata de tomar decisiones por el amor que tienes a tu familia, por el amor que tienes hacia ti mismo. 
Porque el ahorro inteligente permitirá que pase lo que pase y aunque no pase, y Dios quiera que no pase, tu lograrás la vida que deseas.



Acércate a nosotros para conocer como ahorrar de manera inteligente, cada semana ofrecemos asesorías gratuitas, para obtener la tuya mándanos un mensaje y nos pondremos en contacto.
María Martín

Socia fundadora de Te quiero Dinero y API Finanzas.
Asesor Financiero Patrimonial. Finanzas personales con un toque femenino, apasionada de temas de Ahorro e Inversión.

Contacto:
Whatsapp 5523429780

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Futuro Incierto


“Aun recuerdo la época en la que mis padres decían: lo mejor que puedes hacer es obtener un buen empleo, un empleo en el que cotices para la seguridad social, haz eso y tendrás la solución en tus manos, podrás retirarte y gozar de tu vejez…
Esa historia es una historia que muchas personas que estamos entre los 20 y 40 años hemos escuchado alguna vez, ésta historia le funcionó a nuestros abuelos e incluso sigue funcionando para algunos de nuestros padres, sin embargo, el crecimiento de la población, la transformación de la pirámide poblacional (pirámide que tenía una gran base de jóvenes aportando para poder mantener así la punta de personas en la vejez), ésta pirámide se ha invertido, dejando muchas personas mayores dependientes de pocos jóvenes. Éstas y otras situaciones, llevaron al gobierno a modificar el antiguo método de pensiones y optar por el Sistema de Ahorro para el Retiro como único método de ingresos en nuestra jubilación.

El panorama no parece ser el más favorable, los estudios muestran que una persona que quiere retirarse y vivir única y exclusivamente de lo que su AFORE le dará, estará recibiendo solo un 25% del salario que actualmente tiene, es decir, una persona con un Ingreso de $10´000 pesos, tendrá que sobrevivir o hacer como que vive con $2´500 pesos al mes.

Lo anterior es fácil de calcular, actualmente de tu salario un 6.5% se destina para este sistema de retiro AFORE (5.15% es “otorgado” por la empresa donde laboras, 1.125% por ti y 0.225% por el gobierno) es decir, usando el ejemplo anterior una persona que gana $10´000 pesos al mes (base de cotización del IMSS) estaría aportando a su AFORE $650 pesos al mes, ($7´800 pesos anuales) si esta persona tuviera 25 años al día de hoy, cuando cumpla 65 tendrá acumulado, sin contar rendimientos, $312´000 pesos, cantidad que no le alcanzara para vivir bien ni un año.

Y entonces, ¿cuál es la mejor opción? Afortunadamente en el sistema financiero Mexicano, las AFOREs no son el único sistema que te permite hacer aportaciones para gozar de un retiro digno y desahogado, de hecho, en mi experiencia podría decir que existen instrumentos que por los beneficios y ventajas que ofrecen, son mucho más recomendables y sólidos para lograr un Ahorro “Voluntario” destinado para el retiro y coloco entre comillas voluntario, porque si permitimos que así sea, las generaciones de entre 20 y 40 años no tendrán jamás un retiro, es decir un futuro incierto. Es por esto que debe haber algo o alguien que COMPROMETA a dichas generaciones a realmente hacerlo.

Lamentablemente la mayoría de los Mexicanos piensa que su futuro se resolverá solo, sin planeación, sin ahorrar y sin tener que hacer nada. Y muchos vemos el ahorro como un sistema para adquirir cosas a corto plazo (máximo 5 años),  y pocas veces vemos mas allá. Te invito a tomar acción hoy, pregúntate como quieres vivir y comienza a actuar hacia tal camino, infórmate, pregunta y no permitas que tu futuro sea incierto, recuerda que la información es poder, así que ¡úsala!


Escribe en twitter, facebook o por Whatsapp con gusto puedo regalarte una asesoría personalizada!

Fernando Martínez.

Socio fundador de Te quiero Dinero y Socio de API Finanzas.
Asesor Financiero Patrimonial, fan de la cultura del dinero, especialista en ahorro, inversión y protección.

Contacto: